
HERRAMIENTAS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
viernes, 2 de octubre de 2015
jueves, 1 de octubre de 2015
sábado, 26 de septiembre de 2015
¿Por qué recibir estimulación temprana?
Durante esta etapa se perfecciona la
actividad de todos los órganos de los sentidos, en especial, los relacionados
con la percepción visual y auditiva del niño, esto le permitirá reconocer y
diferenciar colores, formas y sonidos. Por otro lado, lo procesos psíquicos y
las actividades que se forman en el niño durante esta etapa constituyen
habilidades que resultarán imprescindibles en su vida posterior.
La etapa de 0-3 años de vida del niño
establece particularidades en el desarrollo:
- Se caracteriza por su ritmo acelerado del
desarrollo del organismo.
- Interrelación entre el estado de salud, el
desarrollo físico y psiconervioso del niño.
- Alto grado de orientación con el medio.
- Desarrollo de estados emocionales.
- Papel rector del adulto en el proceso del
desarrollo.
La estimulación temprana busca
estimular al niño de manera oportuna, el objetivo no es desarrollar niños
precoces, ni adelantarlos en su desarrollo natural, sino ofrecerle una gama de
experiencias que le permitirán formar las bases para la adquisición de futuros
aprendizajes.
¿Que es la estimulación temprana?
La estimulación
temprana es el conjunto de medios, técnicas, y actividades con base científica
y aplicada en forma sistémica y secuencial que se emplea en niños desde su
nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus
capacidades cognitivas, físicas y psíquicas, permite también, evitar estados no
deseados en el desarrollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía, en
el cuidado y desarrollo del infante. (Orlando Terré, 2002)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)