Durante esta etapa se perfecciona la
actividad de todos los órganos de los sentidos, en especial, los relacionados
con la percepción visual y auditiva del niño, esto le permitirá reconocer y
diferenciar colores, formas y sonidos. Por otro lado, lo procesos psíquicos y
las actividades que se forman en el niño durante esta etapa constituyen
habilidades que resultarán imprescindibles en su vida posterior.
La etapa de 0-3 años de vida del niño
establece particularidades en el desarrollo:
- Se caracteriza por su ritmo acelerado del
desarrollo del organismo.
- Interrelación entre el estado de salud, el
desarrollo físico y psiconervioso del niño.
- Alto grado de orientación con el medio.
- Desarrollo de estados emocionales.
- Papel rector del adulto en el proceso del
desarrollo.
La estimulación temprana busca
estimular al niño de manera oportuna, el objetivo no es desarrollar niños
precoces, ni adelantarlos en su desarrollo natural, sino ofrecerle una gama de
experiencias que le permitirán formar las bases para la adquisición de futuros
aprendizajes.